Organizado por el Grupo Skaut Taldea (monitores & gurasoak)
1º.- World Café
El lunes 14 de junio, el monitorado del grupo eskaut, preparó un World Café para finalizar el curso de manera conjunta con toda la parroquia. Para que nos entendamos mejor, un World Café es una especie de mesa redonda en la que se habla de diferentes temas acompañado de un café. En este caso, las personas participantes tuvieron debates y expusieron cómo se trabajaba la fe en sus respectivos grupos, incluso algunos hablaron sobre vivencias personales. Fue un cierre de curso muy bonito y enriquecedor para todas las personas que asistieron, lo importante no era la edad, sino aprender mediante la escucha y disfrutar de ese sentimiento de comunidad. Las asistentes tenían una edad de entre 15 y 90 años, pero la edad no fue impedimento para que las personas conectasen entre ellas y se abriesen en ese círculo tan sano que se generó. En principio estaba pensado hacer la actividad en la calle, pero ya sabemos que Murphy hila fino, y a las 19.00 empezó a llover, por lo que se tuvo que mover al primer piso. Tanto las personas que lo organizaron como las participantes salieron muy contentas del encuentro, después de un año tan duro para todos el momento fue, sin duda, un regalo. La gente salió con ganas de más, ¡A ver con que nos sorprenden estas muchachas la próxima vez!
2º.- Gala de Los Ángeles
Tuvo lugar en la parroquia una fiesta de cierre de curso 2020-2021. Mucho prometía, visto el cartel que lucía. ¡Tanto que hasta en el consejo de arciprestazgo se comentó que habría que vestir de etiqueta para semejante ocasión! Ciertamente hubo quien lo hizo. Y acertó. Porque para sorpresa de la concurrencia, a lo que se asistió fue a toda una Gala de Los Ángeles que emulaba a la de los famosos Oscar Hollywodienses. Y, como ya advirtió al comienzo la maestra de ceremonias, ésta resultó mejor que la del cine. Contó con todos los ingredientes: música triunfal de apertura (vamos, que daba hasta cosilla entrar), unos maestros de ceremonias estupendos (unos benditos padres de Scout que… ¡a saber quién les habría engañado para semejante lance!), un técnico de pantalla increíble, unos nominados...Bueno, esto merece un punto y aparte.
Los nominados fueron todos, insisto, TODOS los grupos que se mueven en la parro, y no sólo que se mueven sino que la conforman y vitalizan: desde los frailes (evidente), pasando por catequistas, lectores, taller de Oración, Grupo de Rosario, Mayola, Comisión de prisiones, el Consejo parroquial, grupo Escucha y apoyo, grupos de Formación adulta, coros, dirección musical, la Fraternidad, Cáritas parroquial, ONG Verapaz, Scout (que me perdonen, que no sé si se escribe así, glup), la Comisión económica… hasta quienes hacen los carteles, se ocupan de la pantalla, la hoja dominical, la web, echan una mano… Vamos, que me quedo casi sin tinta y sin aliento de tantos que hay. Y la verdad, daban ganas de echar una lagrimilla al verse la gente tan considerada. Algunos tímidos, hasta apabullados, cuando les tocaba levantarse para que fueran conocidos, reconocidos y agradecidos (¡cómo me gustaron estas palabras del guion!). Otros, de tan activos, casi ni calentaban el asiento, tantas veces como tuvieron que levantarse. Y claro, también los hubo enchufados, que tuvieron hasta entrevista personalizada (maja maja la entrevistadora). ¡Y no veas con qué ganas cogió alguno el micro! Y hablando de lágrimas… Ya se sabe que en la Gala de los Oscar, alguno de los ganadores siempre llora… Pues en esta también hubo sollozos, pero… ¡de la presentadora!, y no una vez, ni dos… Estaba tiernita tiernita la pobre. Menos mal que tenía un buen partner para salir del atolladero.
No podemos olvidar tampoco al INCREÍBLE (redoble de tambores), MAGNÍFICO (más redoble de tambores) y ESTUPENDO (los últimos redobles)...chico de los sobres, más comúnmente llamado ¡¡¡El Gran Sergio!!! Este mozalbete se ganó más aplausos que nadie cuando, con toda gracia y salero, entregaba los famosos sobres con las nominaciones a los maestros de ceremonias. Y eso que desconocían que además de esta actividad…¡era el chico del sonido! Vamos, todo un hombre multitask que rompe moldes sobre el género masculino.
Con ambiente festivo, alegría (que buena falta nos hacía algo así en estos tiempo), risas y lágrimas de emoción fue transcurriendo la velada hasta el momento de conocer al ganador. Sí, sí, que hubo hasta eso. ¿Y quién fue el/la afortunada? Pues la comunidad. Fue genial. Porque, como bien se escuchó, en la historia que Jesús inició en nuestra querida Tierra con “palabras, hechos y sangre” (cito textualmente) “todos somos llamados por Dios para construir su Reino”. Y eso es lo que intentamos hacer en Los Ángeles.
Tras la entrega de unos premios de excepción (unos preciosos marca páginas con la emblemática imagen de nuestra parroquia de la ascensión de María en brazos de los Ángeles, obra de un pedazo artista llamado Raúl) y una contraportada de lo más amorosa (si corres a lo mejor aún queda alguno en el despacho), tocó dar las gracias y elevar en canto esa querida oración del Gure Aita. Cerró la Gala el párroco Carlos, con unas palabras muy certeras que dejaban en manos de los jóvenes el futuro de la Iglesia. Con creatividad, ilusión y fe… esperamos que la Historia continúe.
Pulsando sobre el icono de la gala accedéis a unas fotos...
Y aquí debajo a un video del encuentro...