Apuntes de la historia...

 Los dominicos estuvieron en Vitoria en el convento de Santo Domingo que se levantaba en la manzana donde actualmente se ubica el Centro Cívico Aldabe,  y fue construido extramuros de la Ubicación antigüo conventociudad a principios del siglo XIII. A partir de  1.523 se transformó radicalmente su aspecto medieval; se construyeron el dormitorio alto, la nueva iglesia  y la hospedería entre 1524 y 1536, el refectorio y la nueva sacristía en 1540, y el magnífico claustro entre 1547 y 1563. El esplendor de aquel templo era todavía palpable en el siglo XVIII, tiempos en que un dominico anónimo  aún podía reseñar: “Con las solas limosnas, se pudo hacer una iglesia tan suntuosa, que en su grandeza y hermosura compite con las más capaces y hermosas de fuera, y deja atrás a casi todas las de la Orden”.

 Poco a poco languidece hasta su demolición a principios del siglo XX. De los 22 arcos que  componían el claustro, tan solo se conserva uno instalado en el jardín de entrada de la Residencia San Prudencio.

 

 

Arco en su ubicación original